PÉRDIDA DE CABELLO

This page is part of the Spanish version of the PanCare PLAIN summaries about late effects and recommendations for long-term follow-up care for survivors of childhood, adolescent, and young adult cancer. Click here, to visit the English PLAIN summaries.

Pérdida de cabello (alopecia)

El cabello crece prácticamente en todo el cuerpo y es más grueso en la cabeza. Cada cabello está anclado en la piel por un folículo piloso que sostiene la raíz del cabello. Cuando el cabello se cae, un nuevo cabello crece desde el mismo folículo piloso. Es normal perder entre 50 y 100 cabellos cada día.

El daño a un folículo piloso puede provocar la caída del cabello y evitar que el folículo produzca nuevos cabellos. Cuando muchos folículos pilosos están dañados, el cabello puede volverse más delgado y pueden aparecer áreas de calvicie lo que se conoce como alopecia. En ocasiones, los folículos pilosos dañados pueden recuperarse y el cabello puede volver a crecer.

Durante el tratamiento contra el cáncer, es posible que haya experimentado pérdida de cabello. El tratamiento contra el cáncer puede dañar los folículos pilosos, lo que provoca que el pelo de todo el cuerpo se caiga en pocos días o semanas. Por lo general, esto es solo temporal y el cabello vuelve a crecer después de finalizar el tratamiento. El cabello puede cambiar de color, textura o estilo (más rizado o más liso) así como crecer más lentamente o volverse más delgado. En algunos casos, los folículos pilosos pueden estar tan dañados que no logran recuperarse, resultando en la pérdida permanente del cabello.

¿Tengo un mayor riesgo de pérdida (permanente) de cabello?

Cualquier persona, incluidas aquellas que nunca han recibido tratamiento para el cáncer, puede desarrollar pérdida (permanente) de cabello. Sin embargo, algunos tratamientos para el cáncer pueden aumentar el riesgo de sufrir pérdida (permanente) de cabello. Los problemas que pueden ocurrir dependen del tipo de tratamiento para el cáncer recibido.

Los siguientes tratamientos pueden aumentar el riesgo de pérdida (permanente) de cabello:

  • La radioterapia puede causar pérdida de cabello en la zona tratada. La pérdida de cabello después de la radioterapia puede ser temporal o permanente, dependiendo de la dosis y el número de sesiones recibidas.
  • La quimioterapia puede causar pérdida temporal de cabello en todo el cuerpo. Por lo general, la quimioterapia por si sola no causa pérdida permanente de cabello.
  • El trasplante de progenitores hematopoyéticos puede causar pérdida temporal de cabello debido a las altas dosis de quimioterapia utilizadas.
  • El tratamiento con radioterapia y quimioterapia combinadas puede aumentar el riesgo de sufrir pérdida permanente de cabello.

Puede verificar si ha recibido alguno de estos tratamientos revisando su resumen o historial de tratamiento. Si no dispone de un resumen de tratamiento o tiene preguntas al respecto, comuníquese con el hospital donde recibió el tratamiento para el cáncer.

Si tiene pérdida (permanente) de cabello, no siempre significa que ésta sea causada por el tratamiento para el cáncer. La pérdida (permanente) de cabello puede tener otras causas.

¿Qué sucede si tengo pérdida (permanente) de cabello?

La pérdida de cabello puede ser muy difícil de enfrentar, especialmente cuando es permanente. Desafortunadamente, no existen lociones ni tratamientos que puedan hacer que el cabello vuelva a crecer. Sin embargo, existen varias opciones que pueden ayudar a disimular el cabello fino o las áreas calvas.

Puede probar diferentes peinados, sombreros, pañuelos, bandas para el cabello, pelucas o piezas de cabello. Otra alternativa efectiva (aunque costosa) es el injerto de cabello, que consiste en añadir cabello natural o artificial en las zonas donde el cabello es escaso. Un estilista puede asesorarle si está interesado en explorar alguna de estas opciones.

Generalmente, no se aconseja realizar trasplantes de cabello después de haber recibido radioterapia. La piel irradiada tiende a ser delgada y presenta dificultades en el proceso de cicatrización lo que dificulta el trasplante de nuevo cabello. Si aún está considerando esta opción, es recomendable comentarlo con su médico de cabecera o especialista en seguimiento a largo plazo.

¿Qué más puedo hacer?

Experimentar pérdida (permanente) de cabello puede ser difícil. Hablar con amigos y familiares puede ser reconfortante, al igual que recibir asesoramiento especializado y/o conectar con grupos de apoyo como organizaciones de pacientes. Para obtener más información sobre el cuidado de su salud mental, por favor consulte el apartado: Problemas de salud mental.

Es muy importante llevar un estilo de vida saludable, aunque pueda no influir en la pérdida (permanente) de cabello. Cuidar de su salud mental puede ser beneficioso. Incluso pequeños cambios en su estilo de vida pueden tener un impacto positivo tanto en su salud física como mental. Para obtener más información sobre cómo adoptar un estilo de vida más saludable, por favor consulte el apartado: Promoción de la salud.

Para más información o si tiene preguntas adicionales sobre la información presentada en este folleto, por favor contacte a su médico de cabecera o especialista en seguimiento a largo plazo.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Puede encontrar información adicional sobre pérdida (permanente) de cabello en Internet. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta información no siempre está actualizada o es precisa. Algunas fuentes de información adicional son:

  • Alopecia UK: Aquí puede encontrar más información sobre pérdida de cabello en adultos y en niños.

  • Cancer Research UK: Aquí puede encontrar más información sobre cómo sobrellevar la pérdida de cabello.

  • Macmillan Cancer Support: Aquí puede encontrar más información sobre cómo sobrellevar la pérdida de cabello.

  • The National Alopecia Areata Foundation (NAAF): Aquí puede encontrar más información sobre cómo sobrellevar la alopecia areata y grupos de soporte.

  • Little Princess Trust UK: Aquí puede encontrar más información sobre pelucas gratuitas para todas las personas menores de 24 años que hayan perdido su cabello debido al tratamiento para el cáncer en el Reino Unido.

En este sitio web, también puede encontrar más información relacionada con este tema en los apartados:

  • Promoción de la salud.
  • Salud mental.

Por favor tenga en cuenta

Esta información se basa en la guía PanCareFollowUp sobre “Alopecia” [1], que a su vez se basa en el consenso de diferentes guías nacionales.

Aunque el grupo de información PanCare PLAIN se esfuerza por proporcionar información precisa, completa y actualizada hasta la fecha de publicación, le recomendamos verificar con su médico o especialista en seguimiento a largo plazo para asegurarse de que este resumen refleje la información más actualizada y relevante para usted.

No debe basarse únicamente en esta información. Es recomendable buscar el consejo de un médico cualificado si tiene preguntas sobre una condición médica específica, enfermedad, diagnóstico o síntoma.

No se ofrece garantía o representación ya sea expresa o implícita, sobre la precisión, confiabilidad, integridad, relevancia o actualización de esta información. La versión en inglés de los resúmenes ha sido producida por PanCare, y no se hace responsable de las versiones traducidas de este resumen en otros idiomas. La versión en español de los resúmenes PLAIN fue realizada por Ana Carolina Izurieta-Pacheco, Pediatric Cancer Center Barcelona, Hospital Sant Joan de Déu, y revisada por Mila Ogalla, Young Cancer Survivor y Patient Advocate.

[1] van Kalsbeek, R. et al. (2021) European PANCAREFOLLOWUP recommendations for surveillance of late effects of childhood, adolescent, and Young Adult Cancer, European journal of cancer. Available at: https://www.ejcancer.com/article/S0959-8049(21)00368-3/fulltext